top of page

01

diciembre

Veracruz: un estado con historia y significado.

Veracruz de Ignacio de la Llave es un estado de la República Mexicana con más de 8,112,505 habitantes, 609,994  de estos son pertenecientes al municipio de Veracruz, de los cuales el grueso poblacional se encuentra entre los 14 y 24 años de edad. Pero ¿cuál es su historia?

Se dice que el nombre se origina en 1518, cuando Juan de Grijalva llegó a una isla cercana a la costa el día de la celebración de Semana Santa en España, al cual se le llamó San Juan de Ulúa. Sin embargo, fue hasta un año después que Hernán Cortés desembarcó en la playa de Chalchihuecan (lugar de las faldas hermosas), rodeado de riqueza fundó una villa y el primer ayuntamiento de México, nombrándole: la Villa Rica de la Vera Cruz (cruz verdadera).

ā€‹

Veracruz está ubicado en una planicie costera y su estructura urbana está limitada por el mar en el nororiente. Al sur de la plaza principal se encuentra la Catedral, construida en 1721.También, entre su arquitectura podemos encontrar el actual Palacio Municipal construido en el siglo XVII al estilo barroco, además del Archivo y Biblioteca Históricos, alojados en un viejo edificio el siglo XVIII que refleja el carácter de las construcciones civiles de la ciudad, de casas altas con estrechos patios y balcones, fabricadas con piedra caliza que se forma en el mar. La capilla del Cristo del Buen Viaje, construida en el siglo XVI y ubicada cerca del parque Zamora; los conventos franciscanos y dominicos que existieron en la ciudad se han transformado con el paso de los siglos y su uso ha sido sustituido. Un ejemplo de ello es el del viejo conjunto del templo y convento de San Francisco; el primero alberga en la actualidad al santuario de los Héroes de la Reforma, mientras que el convento fue convertido en hotel.

ā€‹

Otra manifestación histórica arquitectónica de la Colonia es el Fuerte de San Juan Ulúa, fortaleza que se construyó como lugar estratégico de defensa a causa de los temores de ataques e invasiones, y para defensa de la población. Dichos ataques ocurrieron en el siglo XVII. También, a los alrededores de la Ciudad se encuentran otros lugares de importancia histórica como Orizaba, que era un asentamiento totonaco que conserva sus templos construidos en el siglo XVIII Y Córdoba fundada en el siglo XVII, con construcciones como palacios de los condes que ahí habitaron, como Zevallos y la casa del instructor Guevara.

© 2017 by Cobardes created with Wix.com

Tel: 55-6413-6509

bottom of page